sábado, 11 de marzo de 2017

Examen General de Orina (EGO): Examen Físico y Químico. 
ImagenImagen 
 El análisis de orina es de suma importancia para el diagnóstico de muchos procesos patológicos a nivel de Riñón y vías urinarias; Así como también la detección de sustancias de interés médico; de ahí la importancia de la correcta recolección de la muestra. 
Dentro de las enfermedades urológicas que el análisis de orina ayuda a diagnosticar están: cistitis (Inflamación de la vejiga), nefritis (inflamación del riñón, que puede cursar con 
 infección bacteriana, pielonefritis, o sin ella, glomerulonefritis) y la nefrosis (degeneración del riñón sin inflamación). 
EXAMEN FÍSICO 

 
Imagen

•Volumen
•Aspecto
•Color
•Olor
•Densidad 





VOLUMEN 
Esta indicado cuantificar el volumen urinario al valorar el equilibrio hídrico y la función renal.
La cantidad de orina excretada en determinado periodo es directamente proporcional a la ingestión de liquidos, temperatura y clima y sudación. 
Valores Normales: 
750.2500ML/ 24h. 

POLIURIA (aumento en el volumen de orina excretada): 
Gasto Urinario aumenta con elevación del BUN/creatinina en: 
-Cetoacidosis diabética. 
-Obstrucción parcial de las vías urinarias. 
-Tipos de necrosisi tubular . 

POLIURIA CON BUN / creatinina normal: 
-Diabetes sacarina e insípida. 
-Neurosis. 
-Determinados tumores cerebrales y de médula espinal. 
-Acromegalia. 
-Mixedema. 

OLIGURIA (reducción del gasto urinario): 
Menos de 200 ml en 24 hrs, menos de 15 a 20 ml /kg 24 h en niños 
Distintas causas renales: 
-Isiquemia renal 
-Patrología renal causada por algún tóxico 
-Glomerulonefritis, nefritis. Deshidratación por vómitos y diarrea prolongada o diaforesis excesiva. Obstrucción de algún área del aparato urinario. Insuficiencia cardiaca. 

ANURIA: <100 ML / 24 H 
-Obstrucción completa de vías urinarias. 
-Necrosis cortical aguda. 
-Reacción hemolítica transfusional. 
-Glomerulonefritis aguda. 

ASPECTO 
Normal: 
-La orina reciente debe ser transparente a ligeramente turbia.
Resultado de imagen para orina normal turbia 

Anormal: 
-La orina patológica suele ser turbia 
-La turbidez se presenta como resultado de infecciones urinarias 
-La orina también se enturbia por la presencia de eritrocitos, leucocitos y bacterias. 
-Ingesta de alimentos, los uratos o fosfatos producen turbidez en la orina normal 
-Semen o secreción vaginal 
-La turbidez grasosa se produce por la presencia de grasa. 
-La orina normal suele enturbiarse después de ser refrigerada o conservarse a temperatura ambiental debido a que precipitan los cristales 
.Resultado de imagen para orina anormal 

OLOR 
La orina recién emitida tiene un olor característico debido ala presencia de ácidos volátiles.  
Normal: 
No suele ser desagradable. 
Resultado de imagen para olor en la orina normal 

Anormal: 
-La cistinuria y homo cistinuria producen orina con olor a azufre. 
-En al fenilcetonuria la orina tiene olor a moho o a ratón. 
-La tirosimenia se caracteriza por orina con olor a col o pescado. 
-La academia butirica / hexanoica produce un olor en al orina similar a pies sudorosos. 
Resultado de imagen para mal olor en la orina 

COLOR 
Normal: 
-Claro, casi como agua, en las orinas diluidas después de bebidas copiosas. 
-Amarillo como paja 
-Ámbar  
Imagen relacionada 
 •Anormal: 
-Falta decoloración 
-Diluida debido ala incapacidad para concentrar la orina (lactantes, diabetes insípida, ADHinadecuada con algunos diuréticos), ingestión aumentada de líquidos. 

-Turbia 
Precipitación de fosfatos en la orina alcalina.Presencia de fosfato, carbonatos, uratos, ácidoúrico.Presencia de levaduras, leucocitos, bacterias,agrupamiento de pus, cálculos, arenilla. 

-Ahumada 
Hematuria microscópica, eritrocitos mínimos,líquido prostático, espermatozoides, mucina,filamento mucoso. 

-Opalescente 
Grasa de la nefrosis, traumatismos por machacamiento, en especial de huesoso largos.Bacterias. 
 -Amarillobrillante 
Muchos fármacos, como acriflavina,roiboflavina 
 -Amarillonaranja 
Orina concentrada por el aumento de indicemetabólico (fiebre o hipotiroidismo), falta deingestión o perdidas excesivas de agua.Urobilina en exceso por transtornos del hígado oen la vesícula biliar (sin color hasta que se ponea la luz).Bilirrubinuria debido a transtornosen el hígado ovesícula biliar. 
Resultado de imagen para falta de color en la orina  
Densidad 
 La manera más conveniente de medir la función de concentración y dilución del riñón es medir la densidad de la orina. La densidad la da la concentración de substancias disueltas en la orina. 
Imagen 
 Valores Normales: 
1,015 a 1,025gr / ml.  
La densidad está disminuida en: -Nefrosis crónica. -Diabetes insípida.  La densidad está elevada en: -Nefritis degenerativa. -Fiebre. 

EXAMEN QUIMICO  

Resultado de imagen para examen quimico de orina

•pH
•Nitritos
•Proteinas
•Glucosa
•Cetonas
•Urobilinogeno
•Bilirrubinas
•Globulos Blancos
•Globulos Rojos
•Hemoglobina
•Gravedad especifica  












PH 
El pH es una medida que se ha construido para hacer un cálculo de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia. La sigla “pH” significa “potencial de Hidrógeno”, por lo que indica la concentración de iones de Hidrógeno que están presentes en una sustancia determinada. 
Valores normales: 4.6 a 8.0. 
Resultado de imagen para ph de la orina 
  • Orinas persistentemente ácidas se encuentran en: -Acidosis metabólica (debida a cetosis diabética, inanición y diarrea severa) -Acidosis respiratoria. -Fiebre. -Intoxicación por alcohol metílico. -Tuberculosis renal. -Insuficiencia renal aguda. -Pielonefritis. 

  • Orinas persistentemente alcalinas encontramos en: -Infecciones genitourinarias por Proteus. -En estados de alcalosis (respiratoria o metabólica). -Al ingerir diuréticos. -Síndrome de Cushing. -Carcinoma bronquial. 
Glucosa 
El examen de glucosa en orina mide la cantidad de azúcar (glucosa) en una muestra de orina. La presencia de glucosa en la orina se denomina glucosuria. 

Valores Normales: 
La glucosa generalmente no se encuentra en la orina. 

La glucosuria se presenta en: 
-Diabetes mellitus -Secreción anormal de glucosa de los riñones en la orina (glucosuria renal) 
pancreatitis 
-Trombosis coronaria 
-Glucosuria alimenticia 
-Cáncer pancreático 
-Embarazo 
 Cetonas 
Es un examen que mide la presencia o ausencia de cetonas en la orina. 
La presencia de cuerpos cetónicos en la orina es conocida como cetonuria. Los llamados cuerpos cetónicos de la orina son el ácido acetoacético, la acetona, el ácido betahidroxibutírico. 

Valores normales 
Un resultado negativo del examen es normal. 

Significado de los resultados anormales Un examen positivo puede indicar: • Condiciones nutricionales anormales: -anorexia -ayunos -dietas altas en proteínas o bajas en carbohidratos -inanición • Trastornos de aumento del metabolismo: -enfermedad grave o aguda -quemaduras -fiebre -hipertiroidismo -lactancia (alimentar a un bebé) -afección posquirúrgica -embarazo • Anomalías metabólicas,  
-diabetes no controlada  
-enfermedad de almacenamiento del glucógeno. • Vómito frecuentemente durante un período prolongado 
-Diabetes mellitus descompensada 
-Diabetes prenatal 
Resultado de imagen para cetonas en la orina 

Hemoglobina. 
En términos generales la sangre se manifiesta en la orina bajo tres formas: 
Hematuria. Presencia de glóbulos rojos intactos en la orina y puede ser microhematuria o macrohematuria (visible o no visible). 

Puede observarse hematuria en los siguientes padecimiento: -Cálculos renales. -Carcinoma renal. -Síndrome nefrótico. -Riñón poliquístico. -Nefritis aguda. -Cirrosis. 
Hemoglobinuria. Presencia de hemoglobina libre en la orina. 
Puede observarse hemoglobinuria en: -Quemaduras graves. -Anemias hemolíticas. -Enfriamientos repentinos. -Reacciones alérgicas. -Mieloma múltiple. -Reacciones postransfuncionales. 
Mioglobinuria. Presencia de mioglobina en la orina. 
Imagen 
Bilirrubina. 
Es el resultado de la degradación de Hb en el sistema reticuloendotelial. 
Valores Normales: 
No debe presentarse bilirrubina en orina. 
Significado de los resultados anormales El incremento en los niveles de bilirrubina en la orina puede deberse a: -Estenosis biliar -Cirrosis -Cálculos en las vías biliares -Hepatitis -Lesión a raíz cirugía que afecta las vías biliares -Tumores del hígado o de la vesícula biliar 
Resultado de imagen para bilirrubina en orina 

Proteínas. 
Un examen de proteína urinaria mide la cantidad de proteínas, como albúmina, que se encuentra en una muestra de orina. 
Los resultados anormales pueden deberse a: -Amiloidosis -Tumor en la vejiga -Insuficiencia cardíaca congestiva -Deshidratación 
-Nefropatía diabética -Glomerulonefritis -Síndrome de Goodpasture 
-Intoxicación por metales pesados -Lupus eritematoso -Hipertensión maligna -Mieloma múltiple -Síndrome nefrótico -Daño a los riñones por ciertos fármacos (fármacos nefrotóxicos) -Poliquistosis renal -Preeclampsia -Infección urinaria 
Resultado de imagen para proteinas en orina 

Albúmina 
 La orina normal generalmente contiene trazas de albúmina que son tan pequeñas que no pueden ser detectadas con las pruebas de rutina. 
Proteinuria o albuminuria. Se le llama al aumento de las proteínas urinarias. 
La proteinuria se presenta: 
-Gomerulonefritis 
-Síndrome nefrótico 
-Pielonefritis 
-Hipertensión arterial 
-Carcinomas  
-Proteinuria ortostática 
-Tuberculosis renal 
-Toxemia del embarazo 
-Diabetes mellitus 
-Gota 
-Estados febriles agudos 
-Quemaduras por corriente electrica  
Resultado de imagen para albumina en la orina 

Glóbulos rojos 
Es un examen que mide el número de glóbulos rojos en una muestra de orina. 
Valores Normales: 
Los valores normales son de 4 glóbulos rojos sanguíneos por campo. 
La cantidad de glóbulos rojos en la orina superior a lo normal puede ser indicio de: -Necrosis tubular aguda -Cistitis (infección de la vejiga) -Glomerulonefritis -Nefritis intersticial -Pielonefritis (infección del riñón) -Traumatismo renal -Tumor renal -Cálculos renales -Sangrado menstrual -Prostatitis 
Imagen 
Gravedad Especifica 
La gravedad específica de la orina es un examen de laboratorio que mide la concentración de todas las partículas químicas en la orina.  Valores normales  1.002 y 1.028. 
Significado de los resultados anormales El aumento en la gravedad específica de la orina puede deberse a: -Enfermedad de Addison (rara) -Deshidratación -Diarrea que causa deshidratación -Glucosuria -Insuficiencia cardíaca (relacionada con la disminución del flujo sanguíneo a los riñones) -Estenosis de la arteria renal -Shock -Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) 
 La disminución en la gravedad específica de la orina puede deberse a: -Aldosteronismo (muy raro) -Consumo excesivo de líquidos -Diabetes insípida central -Diabetes insípida nefrógena -Insuficiencia renal -Necrosis tubular renal -Infección severa en los riñones (pielonefritis) 
Insertando imagen... 

Glóbulos Blancos  
Los leucocitos, o glóbulos blancos en casos normales están presentes en la orina en cantidades muy pequeñas. El normal numero de leucocitos en la orina se considera a diez leucocitos por microlitro. 
°Valores Normales: 
Hasta 2 por campo. 
°Valores Anormales: 
-por proceso inflamatorio. 
-infeccion. 
-enfermedad del sistema genitourinario. 
-cistitis.. 
-pielonefritis 
-uretritis. 
-prostatitis 
 Resultado de imagen para globulos blancos en orina 


No hay comentarios:

Publicar un comentario